La Capital Federal se ubicó muy cerca de ciudades como Nueva York, Roma y Lisboa, y a nivel mundial está en el puesto 66 de 172. En qué aspectos obtuvo mejor puntaje.
Buenos Aires es la ciudad “más agradable” para vivir en Latinoamérica según el ranking 2022 que realiza cada año la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU, en inglés) que toma en cuenta aspectos como salud, educación, infraestructura y desarrollo sostenible.
El informe anual difundido este jueves por el semanario británico colocó a la capital argentina como la mejor ciudad para vivir o la “más agradable” de toda la región. En el ranking global, la también llamada “ciudad de la furia” ocupa el puesto número 66 de 173.
De esta forma, Buenos Aires se ubicó muy cerca de ciudades como Nueva York, Roma y Lisboa, e incluso superando a Seúl, Tel Aviv, Atenas, Shanghai y Dubai, entre otras.
El ranking evalúa la calidad de vida en las ciudades a partir de las siguientes categorías: estabilidad, sistema de salud, cultura y ambiente, educación e infraestructura. Sobre una calificación de 100, el informe destacó con los mejores puntajes la calidad de la educación (100), el sistema de salud (87,5) y la infraestructura (85,7).
Según analizó el gobierno de la Ciudad, en educación, Buenos Aires supera en el ranking a ciudades como Berlín, Manchester, y Ámsterdam, mientras que en salud se posicionó mejor que Madrid, Miami y Sidney, y más de 20 puntos por encima de Montevideo, la segunda ciudad de Sudamérica.
El listado de The Economist registra una mejora global de la calidad de vida como consecuencia del fin de las restricciones por la pandemia de Covid-19, lo que, en el caso del ámbito porteño, mostró un crecimiento de casi 3 puntos desde el último ranking y obtuvo el sello de mejor ciudad latinoamericana para vivir, por octava oportunidad en los últimos nueve años.