Se estima una reducción en el tiempo de viaje del 30%

 

El Gobierno porteño avanza con las obras del Metrobus del Bajo II, que tendrá una extensión de 1,9 kilómetros. Horacio Rodríguez Larreta recorrió las obras y aseguró que “priorizamos siempre el transporte público”. De esta manera, se siguen agregando kilómetros al noveno corredor de la Ciudad de Buenos Aires.

Se estima que la obra terminada optimice el tiempo de viaje en un 30% y beneficie a más de 250 mil pasajeros que día a día podrán utilizar este medio de transporte. Además, se revalorizará San Telmo, Barracas y La Boca.

Esta es la segunda etapa de la obra del Metrobus del Bajo y cuenta con dos fases: la readecuación del entorno y la incorporación de paradores. El Gobierno de la Ciudad ya finalizó con la calzada de hormigón de Almirante Brown y el corrimiento de los servicios públicos (AySA, Metrogas y de telecomunicación, alumbrado público y semáforos). Adicionalmente, se está realizando el ensanche y hormigonado de la calzada de Paseo Colón.

Además de la obra del Metrobus para optimizar el día a día de los ciudadanos, esta etapa contempla la incorporación de 5.000 m2 más de vegetación tanto en paradores (4322 m2) como en veredas (678 m2); y se sumarán más de 100 árboles a la traza. Además, se confirmó que se va a realizar la plantación de más de 100 ejemplares de flora nativa en el Parque Lezama, a metros de la estación del nuevo tramo del Metrobus.

La idea es intervenir estos espacios verdes con vegetación autóctona para recuperar procesos naturales en estos espacios y colaborar con el enriquecimiento de la biodiversidad urbana (recuperando poblaciones de flora y atrayendo su fauna local asociada).

Otro de los objetivos es ayudar a concientizar a los vecinos acerca de la importancia de estas especies y su rol fundamental en la preservación y restauración de estos ecosistemas en la Ciudad de Buenos Aires.

Está previsto que la nueva obra cuente con más seguridad vial a partir de la incorporación de semáforos peatonales de cuenta regresiva y carriles exclusivos pintados de rojo intenso en las principales intersecciones (se demarcarán los cruces en color rojo con el objetivo de advertir el cruce de colectivos y evitar el bloqueo de intersecciones de los vehículos que cruzan las avenidas)

Por otro lado, el Metrobus tendrá tecnología LED, barandas para mejorar la accesibilidad, baldosas táctiles para personas no videntes, baldosas guía (tienen una textura especial para guiar a las personas no videntes) y baldosas de precaución (con el objetivo de indicar el lugar donde se detiene el colectivo).