Horacio Rodríguez Larreta anunció que las escuelas de la Ciudad van a recuperar el día de clases perdido por el feriado del viernes pasado
Acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; y el ministro de Gobierno, Jorge Macri, el Jefe de Gobierno porteño confirmó que el 31 de octubre se recuperará en la Ciudad el día de clases perdido como consecuencia del feriado anunciado por el presidente Alberto Fernández, luego del atentado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Con respecto a las declaraciones vertidas por el Jefe de Estado tras lo ocurrido, Larreta aseguró que “el kirchnerismo intenta distraer y propone una ley mordaza. Con el argumento de que la culpa de todo lo que pasa es del periodismo, la Justicia y la oposición, buscan controlar la libertad de expresión”.
“Recuperamos este día de clases porque nosotros estamos acá para hacer, mucho más que para hablar. Tenemos la responsabilidad de resolver los problemas concretos de la gente. No podemos seguir enfrascados en temas que nada tienen que ver con lo que hoy les preocupa a los argentinos”, señaló.
SEGUIMOS ASEGURANDO LOS DÍAS DE CLASE
Los chicos tienen que estar en el aula. Por eso, como cada día cuenta, el 31 de octubre vamos a recuperar el día de clase que perdimos por el feriado nacional del viernes pasado.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 6, 2022
Además, Larreta hizo referencia a otras medidas que se vienen implementando desde su Gobierno para reforzar y potenciar la educación, como la apertura de las escuelas durante los sábados y las vacaciones de invierno, y la obligatoriedad de jornada extendida para los chicos de 11 a 14 años.
Durante el comunicado, Rodríguez Larreta aseguró que le duele la cuestión de la suba de precios, la falta de trabajo y la crisis educativa, así como también que el país necesita más diálogo, y dijo que el Gobierno Nacional trata temas que “nada tienen que ver con lo que hoy les preocupa a los argentinos”. Además, afirmó que está a favor de la libertad de expresión y dejó entrever que la oposición buscaría tener control de lo que se dice en las redes sociales.