Mediante un código QR, los pasajeros podrán hacer denuncias y acceder a información sobre seguridad
El Gobierno de la Ciudad presentó la aplicación de los stickers con el código QR “Buenos Aires te cuida” en los colectivos. Se trata de un sistema ideado para realizar denuncias a distancia y de manera más ágil.
La nueva modalidad se suma al ya conocido sistema de llamado al 911 y a las cabinas de denuncia inauguradas en estaciones de subte. El principal objetivo es simplificar y reducir la demora en realizar estos trámites de manera presencial.
La presentación se realizó en la cabecera de la línea 25, en el barrio de La Boca. En ella, estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Jorge Macri, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez, y el subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana en Seguridad, Eduardo Petrini.
La entrega de los Códigos QR “Buenos Aires te cuida” se llevará a cabo en dos etapas: en la primera se entregarán stickers en 1.915 unidades de colectivos, correspondientes a 32 líneas que recorren el territorio porteño, y en la segunda se distribuirán 7.715 adhesivos para 103 líneas nacionales.
AAETA, CETUBA y ACTA-CEAP serán las cámaras empresarias que recibirán los stickers de parte de la subsecretaría de Prevención y Vinculación Ciudadana en Seguridad.
Según López Menéndez, la puesta en marcha de este proyecto apunta a facilitar el método para hacer denuncias ante situaciones que así lo requieran y también a colaborar con la comodidad de los turistas que visitan la Ciudad de Buenos Aires y de esa manera, fomentar el turismo y la actividad económica.
Hasta el momento, se repartieron unos 20.647 códigos QR en las 15 comunas de la Ciudad, priorizando polos comerciales y gastronómicos.
¿Cómo funciona?
El adhesivo redirige a la persona que lo escanea directamente al sitio turistas.seguridadciudad.gob.ar y allí pueden radicar denuncias y también visitar las herramientas del Mapa del Delito y Objetos Recuperados, además de tener un buscador sobre Senderos Escolares y el ingreso al programa Seguridad en tu Barrio.
El vecino o turista podrá elegir en la aplicación el idioma para llevar adelante el trámite y completará el formulario de forma online con sus detalles personales y el detalle de lo acontecido.
Por medio del QR, se digitalizará de forma inmediata el trámite y en caso de ser necesario, se contactará con el denunciante para completar la información. El expediente ingresado será derivado a la Justicia para darle continuidad al hecho.