Con manifestaciones simultáneas en diez puntos de la ciudad, los piqueteros se movilizarán hoy para exigir soluciones habitacionales y la urbanización de las villas 31, la 1-11-14 y Padre Mugica

 

Liderados por el Polo Obrero, los piqueteros se movilizarán hoy desde las 10 de la mañana para reclamar al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta viviendas dignas y urbanización de las villas, así como también la suspensión de desalojos para inquilinos e integrantes de casas recuperadas. Además, pedirán un subsidio universal para inquilinos.

La creciente crisis económica, acompañada por el aumento de los precios en todos los rubros son la causa de las múltiples manifestaciones que tendrán lugar a lo largo de la jornada de hoy en distintos barrios de la Capital Federal.

Los puntos de encuentro serán Triunvirato y Céspedes, en el barrio de Chacarita; Villa 31 y Torre de los Ingleses, en Retiro; San Juan y Entre Ríos, en San Cristóbal; Cobo y Curapaligüe, en Parque Chacabuco; Amancio Alcorta e Iriarte, en Barracas; Perito Moreno y Cruz, en Parque Patricios; Mariano Acosta y Cruz y Pola y Cruz en Villa Soldati; y Escalada y Eva Perón e IVC Eva Perón y Piedrabuena, en el barrio de Villa Lugano.

Según un comunicado difundido en las últimas horas, los reclamos se deben a que no existe un proyecto de ley que tenga en cuenta a los “inquilinos informales”. Además, se reclamará por la dificultad que las familias con niños y las personas de géneros diversos y migrantes encuentran a la hora de alquilar una vivienda.

Los requisitos que piden los propietarios y las inmobiliarias (como las garantías o un salario en blanco) para acceder a un lugar digno para vivir son cada vez más, y también cada vez son más difíciles de cumplir por ciertos sectores de la población. Es por esto que en los últimos tiempos son más las personas que deben caer en la informalidad y al no haber un proyecto de ley que los ampare, quedan marginadas.

Los piqueteros aseguran que las obras de reurbanización llamadas “Procesos de Integración Socio Urbana” comenzadas en 2016 aún no se terminaron y que el Gobierno Porteño antepuso los intereses de los que más tienen por sobre estos proyectos. 

“La orientación del Gobierno de Larreta es en favor de los grandes especuladores”, aseguran los dirigentes de la movilización, y también afirman que se vienen aprobando leyes que van en contra de los intereses y necesidades de las mayorías y que los precios de los subsidios habitacionales están completamente desactualizados.

Por otro lado, los líderes piqueteros también denuncian que el acceso a la vivienda en los barrios de emergencia es totalmente precario y que los desalojos nunca cesaron. “ Mientras cientos de miles de personas viven cada vez peor, sube el número de casas vacías en CABA”, dicen.