Expertos del Servicio Meteorológico Nacional precisaron las condiciones climáticas que tienen que darse para que caiga nieve en Capital Federal y alrededores. Qué significa la caída de graupel, el fenómeno inusual que podría ocurrir debido a las bajas temperaturas.
El invierno arrancó con temperaturas muy bajas y se siente con fuerza en todo el país con la llegada de una ola de frío polar, algo que provocó un marcado descenso en los registros térmicos que se extenderán al menos hasta el domingo. Ante este panorama, muchos se preguntan si están dadas las condiciones para que vuelva a nevar en la Ciudad de Buenos Aires, algo que ocurrió solamente en 1918 y 2007.
“Si bien estamos teniendo condiciones muy frías, tenemos un cielo con algo de nubosidad y sin precipitaciones. Como no hay probabilidades de lluvias, al mismo tiempo es poco probable que caiga nieve”, manifestó a GO Noticias Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional.
La experta del SMN comentó que “el frío no es una razón suficiente para que haya nieve, si no habría nieve en muchos lugares. Se necesita que haya condiciones muy frías, pero ese frío no tiene que estar cerca de superficies sino que tiene que estar distribuido a lo largo de toda la atmósfera; desde la nube hasta el suelo las temperaturas tienen que ser bastante bajas, algo que no ocurre siempre”.
Fernández indicó que para que nieve “también tiene que estar lloviendo, porque la nieve es un tipo de precipitación. Por lo tanto, si no tenemos nubosidad no vamos a tener nieve”.