Hasta nueva licitación, el Gobierno de la Ciudad confirmó que se hará responsable del acarreo de vehículos mal estacionados
El Gobierno porteño confirmó que se hará cargo del sistema de acarreo de todos los vehículos que estén mal estacionados en la ciudad de Buenos Aires. Será así hasta que se defina la nueva licitación, forzada por el “frente anti-grúas”. Hasta ahora, las empresas Dakota SRL y BRD-SEC operan con una concesión que está vencida desde 20 años y que se mantiene desde 2014 con un pago mensual de 55 mil pesos.
La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial y es resultado de la presión de la oposición porteña, que viene denunciando desde hace algunas semanas que hay ciertas irregularidades en el sistema de acarreo y en la concesión.
El actual Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, explicó que “la ciudad ha decidido hacerse cargo del servicio de acarreo de manera transitoria”, y también comunicó que esto será “hasta tanto termine el proceso de licitación y el nuevo concesionario entre en funciones”. En la misma conferencia también se adelantaron detalles sobre el nuevo protocolo de otorgamiento de licencias de conducir para conductores de vehículos B1.
En este contexto, se abrió el concurso a licitación a fines de julio para renovar la concesión que permanece en manos de Dakota SRL y BRD-SEC, que siguen operando beneficiadas por prórrogas. Según informó Miguel, la concesión había vencido en diciembre, y también aclaró que la idea es trabajar en conjunto con todos los bloques.
Esta aclaración tiene que ver con la tensión creciente durante los últimos días dentro del espacio de JxC a partir de la polémica generada por las declaraciones de Elisa Carrió. Se espera que en la sesión de este jueves todos los bloques puedan actuar de manera coordinada, generando un quórum.
En dicha sesión, se espera poner en debate una serie de expedientes referidos al servicio de grúas de acarreo actual. Entre ellos se encuentra el pedido del Frente de Todos, que plantea crear una comisión investigadora que estudie el tema.
Una de las modificaciones de la nueva licitación consiste en que el servicio de grúas se extenderá a la totalidad del territorio porteño. La idea es que las grúas ya no circulen de forma permanente y libre, sino que actúen a partir de las denuncias que reciban de parte de los vecinos.