¿Cómo es el programa para fortalecer el aprendizaje en las escuelas?

 

Durante este mes de agosto el Gobierno de la Ciudad comenzó a implementar el Programa de Fluidez y Comprensión Lectora, diseñado específicamente para chicos y chicas de 4° grado de escuelas de gestión estatal y gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires. Según comunicó el Ministerio de Educación porteño, el programa tiene como objetivo fortalecer la fluidez y comprensión lectora de acuerdo a la etapa escolar de cada alumno o alumna.

Inicialmente, el programa se aplicará a 250 escuelas públicas y privadas que se tomarán como una muestra de la Ciudad de Buenos Aires. Se estima que en total, en esta primera instancia el dispositivo alcanzará a más de 10.000 estudiantes. 

El Gobierno de la Ciudad explicó que el sistema cuenta con dos etapas: en primer lugar se realizará una evaluación de la fluidez y comprensión lectora, y luego se trabajará con los resultados arrojados. A su vez, esa evaluación también constará de dos momentos: primero se testeará la comprensión escrita a todos los estudiantes y en segundo lugar, se focalizará en aquellos chicos y chicas que deban reforzar este punto. La evaluación se tomará a lo largo de agosto y septiembre, y cada escuela definirá la fecha y la hora.

Los resultados se clasificarán en tres niveles de fluidez:

  • Estudiantes que leen y comprenden textos
  • Estudiantes que tienen dificultades para leer
  • Estudiantes que aún no alcanzan el nivel básico de lectura

Soledad Acuña explicó los motivos por los cuales esta evaluación reviste importancia:  “Para diseñar las mejores medidas educativas, primero hay que saber desde dónde partimos. En la Ciudad nunca dejamos de evaluar y, gracias a esto, fuimos la primera jurisdicción en poner en marcha un plan de recuperación de los aprendizajes para recuperar lo perdido como consecuencia de la pandemia. Con este programa vamos a permitir a los estudiantes practicar, entrenar y fortalecer las habilidades necesarias para poder leer y entender lo que leen”.

Además, el Gobierno porteño implementó un sistema de capacitación docente que se llevó a cabo antes de empezar con el Programa de Fluidez y Comprensión Lectora: fueron 8 encuentros en los que más de 250 profesionales de la educación abordaron diversas temáticas relacionadas al proceso de lectura y escritura y durante la duración del programa, se harán acompañamientos para, de alguna manera, monitorear el proceso de aprendizaje.