El lanzamiento fue en Parque Las Heras
En el marco del Día del Jubilado, se lanzó ayer en Parque Las Heras el proyecto Compañeros +60: una propuesta para promover los beneficios del vínculo entre las personas mayores y las mascotas.
El proyecto está impulsado por la Secretaría de Bienestar Integral del Ministerio de Salud porteño, que realizó una jornada inaugural con el objetivo de concientizar sobre los beneficios que aporta a la salud y al bienestar de las personas mayores el vínculo con los animales de compañía.
Uno de los principales objetivos de esta propuesta es generar acciones que promuevan el bienestar y la socialización de las personas mayores. La idea es que eviten la soledad no deseada a través del contacto y la inclusión en sus hogares de distintos animales de compañía.
También se busca reivindicar a las personas mayores y reconocerlas como agentes de cambio por medio de la adopción responsable de mascotas rescatadas, al mismo tiempo que mejoran su calidad de vida.
La fecha inaugural contó con la participación de la artista Melina Lezcano, quien tiene un rol activo en la defensoría de animales. Al finalizar la jornada, brindó un show para todos los asistentes.
Durante el evento, hubo stands de difusión sobre los programas y servicios que brinda la Secretaría de Bienestar Integral y se compartieron testimonios de personas mayores y sus mascotas.
A través de MascotasBA los asistentes pudieron conocer distintas mascotas en adopción, acceder a la vacunación antirrábica de sus mascotas por el Instituto Zoonosis Pasteur, y conocer las actividades de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, y el Programa de Intervenciones Asistidas con Animales de Salud Mental, APRA con BA mascotas entre otros.
6 beneficios de tener mascotas en personas mayores
- El contacto físico con la mascota aporta tranquilidad y reduce la frecuencia cardíaca, el estrés y la ansiedad.
- La responsabilidad de cuidar a una mascota aporta a las personas mayores la sensación de ser útiles y esto beneficia la salud mental y el bienestar emocional.
- Adoptar una mascota y convivir con ella, también reduce la sensación de soledad y ayuda a aflorar sentimientos positivos.
- Promueve el envejecimiento activo a través de los paseos con mascotas y favorece la actividad física y el movimiento.
- Aporta beneficios a partir de la socialización. Durante el paseo se generan espacios de interacción con otras personas y la posibilidad de entablar nuevas relaciones.
- Los animales estimulan los sentidos de las personas mayores a través de movimientos y juegos, lo cual beneficia a la estimulación cognitiva.