Siguen los trabajos de renovación de más de 47 cuadras

 

Los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y de Cultura, y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas siguen trabajando en la renovación del Casco Histórico: son más de 47 cuadras que se están acondicionando para aumentar y mejorar la movilidad peatonal, incorporando más árboles y vegetación y nuevas luminarias.

Se trata de un trabajo de mejoras del espacio público que alcanza a las calles Av. Brasil, Bernardo de Irigoyen, Av. de Mayo y Av. Paseo Colón. Las obras incluyen la recuperación de fachadas históricas como la del edificio Otto Wulff y la del Mercado de San Telmo.

El Plan Casco Histórico tiene como objetivo acondicionar esta zona neurálgica de la Ciudad de Buenos Aires, realzando su belleza y su importancia patrimonial.

Además, el barrio forma parte de la identidad porteña: los edificios antiguos, las calles empedradas, las farolas, las cúpulas, las iglesias, los museos, las ferias, los espacios culturales, los bares notables y el tango. 

El plan de renovación de obras también tiene como fin potenciar su desarrollo comercial y turístico, que tanto se vio afectado durante la pandemia, ya que varios locales orientados a la gastronomía y otras actividades tuvieron que cerrar sus puertas al público por más tiempo del que hubiesen querido, en favor de la migración hacia el trabajo remoto.

El Gobierno de la Ciudad busca devolverle al barrio su vitalidad y color característico, impulsando nuevas actividades que remarquen su importancia histórica y sociocultural para todos los porteños.

Entre los beneficios que se tienen previstos, se encuentra la mejora de la calidad de vida para los casi 300.000 vecinos y vecinas que se mueven diariamente por el Casco Histórico (sobre todo por razones laborales) mediante la ampliación del espacio público para convertirlo nuevamente en el centro de atracción que supo ser en otra época.

Otro de los propósitos de estas obras tiene que ver con hacer al barrio más accesible, más seguro y más verde con más de 156 árboles nuevos.