El cónclave contará con la participación del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la decana de la Facultad de Sociales de la UBA, Ana Arias y el secretario general del Movimiento Evita CABA, Jonathan Thea, entre otros

 

Bajo el lema “La Ciudad da para más: Debates, desafíos e ideas porteñas”, este sábado 22 de octubre a partir de las 14:00 se llevará a cabo un encuentro orientado a debatir y resolver situaciones de la Ciudad de Buenos Aires en el multiespacio artístico cultural La Nave (ubicado los Bosques de Palermo, más precisamente en Avenida Belisario Roldán 4415).

Participarán especialistas de diversas temáticas con el fin de “pensar y construir propuestas para cambiar la Ciudad”. Entre otros, se destacan las asistencias del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la decana de la Facultad de Sociales de la UBA, Ana Arias y el secretario general del Movimiento Evita CABA, Jonathan Thea.

Durante la jornada también el público podrá disfrutar de música al aire libre; cultura cannábica; intervenciones artísticas; espacios para las infancias y workshops sobre compostaje, huerta urbana, reciclaje y gestión de residuos.

La reunión está pensada para que todo aquel que quiera participar, pueda hacerlo. Según un comunicado de la organización, el evento “será insumo para generar propuestas que mejoren las condiciones de vida de todas y todas sus habitantes”.

Las problemáticas que se contemplarán en el encuentro son aquellas que rompen con los esquemas tradicionales de abordaje del Gobierno de la Ciudad (es decir, aquellas que no son prioridad, o que no fueron resueltas por el Gobierno porteño).

Algunos ejes que se debatirán tienen que ver con ambientalismo, educación y  trabajo. Además se expondrá hacia dónde se destinan los recursos de la Ciudad. Todas estas actividades estarán a cargo de distintas personalidades del mundo académico, artístico, empresarial y político.

En el encuentro también darán su presente la periodista y cofundadora de Científicas de Acá, Julieta Elffman; la artista Maia Tarcic; el escritor y cineasta César González; el especialista en innovación productiva Pablo Bercovich; el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano; el proyect leader del Área de Residuos de Toyota Argentina, Santiago Sellart y la directora ejecutiva de Recursos Humanos de Accenture para América Latina, Alejandra Ferraro.