La Comuna 5, en el barrio de Boedo, ya está disponible para realizar el examen en la calle
En el marco de las ya anunciadas modificaciones del protocolo para obtener la licencia de conducir, el Gobierno de la Ciudad habilitó a partir de este lunes una nueva sede para rendir el examen en la calle: se trata de la ubicada en Carlos Calvo 3307, en el barrio porteño de Boedo.
El sistema, que incluye el otorgamiento del registro para automóviles categoría B1, cuenta con pruebas de manejo en la calle con vehículos doble comando, para poder evaluar al aspirante en tiempo y contexto real y tiene como objetivo mejorar la convivencia vial. El examen, que presenta mayor rigurosidad, permite al solicitante hacerse con la licencia en el día.
El nuevo circuito habilitado en el barrio de Boedo funciona de 8:00 a 15:00. Si bien ya se otorgaron 15 turnos diarios para la renovación del registro, en la sede también se podrán solicitar de manera presencial (siempre sujeto a la disponibilidad que tenga la sede comunal).
¿Cómo se realizará el examen práctico?
La partida y el estacionamiento del vehículo donde cada aspirante lleva a cabo su prueba parte de la calle Sánchez de Loria al 1100. Desde allí se inicia un recorrido por las calles Humberto I, Virrey Liniers, Estados Unidos, Gral. Urquiza, Cochabamba, 24 de Noviembre, Carlos Calvo y, nuevamente, Sánchez de Loria hasta el punto inicial.
Se estima que el circuito será completado en un tiempo de 15 minutos, en el que cada aspirante deberá demostrar su aptitud y potencial para sortear obstáculos y reaccionar ante situaciones sorpresivas.
Los vehículos del Gobierno de la Ciudad utilizados para las pruebas son automóviles Peugeot 208 y Volkswagen Gol Trend de dos tipos: con caja manual y con caja automática. En el caso de la sede comunal de Boedo, los tres vehículos son de mecánica manual, no así en la Comuna 12, sede recientemente inaugurada y donde se dispone de ambas opciones. Los vehículos son monitoreados de forma permanente con cámaras y un sistema de geolocalización desde un centro operativo en tiempo real.
Los aspirantes pueden conocer de antemano el tablero del coche al que subirán y todos los detalles de la evaluación. Los futuros conductores pueden elegir el tipo de caja de cambios manual o automática de acuerdo al vehículo con el que hayan practicado o consideren que van a conducir una vez obtenida la licencia.